El simbolismo en los sueños
por Sigmund Freud (Introducción al psicoanálisis)
«Los objetos que hallan en el sueño una representación simbólica son poco numerosos. El cuerpo humano en su totalidad; los padres, hijos, hermanos y hermanas, y el nacimiento, la muerte, la desnudez y algunas cosas más. Con frecuencia nos vemos, en sueños, resbalar a lo largo de fachadas de casas, y durante este descenso experimentamos unas veces sensaciones placenteras y otras angustiosas. Las casas de muros lisos representan hombres, y aquellas que muestran salientes y balcones a los cuales podemos agarrarnos, son mujeres. Los padres aparecen simbolizados en el sueño por el emperador y la emperatriz y el rey y la reina u otros personajes eminentes, desarrollándose de este modo los sueños en los que figuran los padres en una atmósfera de respeto y solemnidad. Menos tiernos son los sueños en los que figuran los hijos, hermanos o hermanas, los cuales tienen por símbolo pequeños animales y parásitos. El nacimiento es casi siempre representado por una acción en la que el agua es el factor principal: soñamos muchas veces que nos arrojamos al agua o que salimos de ella y que salvamos a una persona de morir ahogada o somos a nuestra vez salvados, acción significativa de la existencia de una relación maternal entre la dicha persona y el sujeto. La muerte inminente es sustituida en el sueño por la partida o por un viaje en ferrocarril, y estar ya muertos, por diversos indicios oscuros y siniestros. La desnudez es simbolizada por trajes y uniformes. Observaréis que en muchos de estos ejemplos se desvanecen los límites entre la representación simbólica y la alusiva.»